La citología es un método altamente sensible y específico que se ocupa de la detección de lesiones neoplásicas y sus estadios precursores.
A través del tamizaje de las muestras por la conocida técnica Papanicolaou cumplimos con los requisitos de simplicidad, regularidad, costo, precisión y sensibilidad.
Nos enorgullece poder aportar al diagnóstico de cáncer de cuello uterino y también aplicar este método a otras áreas, como tracto respiratorio, urinario, líquidos de punción y lesiones cutáneas. El área procesa más de 3.500 muestras mensuales.
A continuación listamos las determinaciones que se realizan en esta sección:
Determinación | Determinación |
Búsqueda de eosinófilos en moco nasal | Estudio de células neoplásicas en orina (PAP en orina) |
Cepillado endocervical | Glóbulos rojos dismórficos en orina |
Cepillado endometral | Punción por aguja fina de mama |
Citológico de esputo | Secreción de mama |
Citológico de lavado bronquial | Secreción nasal |
Citológico de lavado bronquioalveolar (BAL) | Test de Tzanck (citodiagnóstico de Herpes y otras patologías en raspados de piel) |
Citológico de líquidos de derrame (ascítico, pleural, pericárdico) | Urocitograma hormonal |
Colpocitología hormonal y oncológica (PAP de cuello uterino) |
Responsable del área: Dra. Adriana Rocher,
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla